jueves, 11 de marzo de 2010

Inem Felipe Pérez

PRINCIPIOS INSTITUCIONALES


MISIÓN
La Institución Educativa INEM "Felipe Pérez". Desarrolla la investigación y la pedagogía para la formación de personas con sentido Ético, Crítico, Creativo y Propósitivo; ciudadanos con conciencia Nacional y Universal; recreadores de cultura, sociabilidad, equidad y trabajo, libres de dogmatismos hacia el desarrollo sustentable de Pereira, Risaralda y Colombia.


VISIÓN
La Institución Educativa INEM "Felipe Pérez", es una organización posicionada por su alta calidad académica, técnica y pedagógica, participa en la formación de personas Éticas, que intervengan en los procesos recreadores y renovadores de su entorno Social, Cultural y Ambiental.


FILOSOFÍA
Nos pensamos como seres humanos en el Universo y en la Historia, entendida como proceso Económico, Social, Político y Cultural, en permanente cambio; como problemas, interdependientes y con capacidades crítico creativas de Superación Personal, Social, Científica y Ambiental.



NUESTROS SÍMBOLOS
ESCUDO


Representa un triángulo, como símbolo de unidad y compromiso, con la llama ardiente que en su centro, se constituye en una invitación al saber.

BANDERA
Tiene el color blanco y en su centro lleva el escudo de la institución. Fue diseñada y presentada por el Departamento de Educación Física, para participar en los primeros juegos intercolegiados, en 1975.


HIMNO DEL COLEGIO
Letra: Luis Carlos González Mejía - Maestro Pereirano.Música: Aníbal Cáceres - Maestro Pereirano, Ex-Profesor del INEM y Ex-Integrante de la Orquesta Sinfónica de Colombia.Voz: José orlando Gómez Herrera - actualmente profesor de música de la Institución.


CORO

En el INEM se forja el porvenir
de la juventud con casta y con honor
y cuyo fin es con valor servir
a la nación la dueña de su amor.

I
Enpuñamos la airosa bandera
del estudio reivindicador
del progreso que Colombia espera
con la fé del tenaz labrador.

II
Superados errores pasados
nos alienta la esperanza
de dejar como altivo legado
convertido el anhelo acción.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Mis Proyectos

Nombre del proyecto: “La clase virtual”

Nombre de la Institución Educativa: Institución Educativa “Inem Felipe Pérez”

Dirección: Jardín Etapa I

Nombre del Profesor responsable: Aparicio Flórez Zúñiga

Teléfono de contacto: 314 8126 286

E-mail: apa_1957@yahoo.es

Nombre de estudiantes participantes

ESTEFANIA GIRALDO HENAO
BRYAN DAVID QUINTERO
OMAR DANDENIS BEDOYA
RICARDO CORREA
CARLOS ARTURO GUTIERREZ
ALEJANDRO HINCAPIE
ALEJANDRO GAVIRIA
CRISTIAN ALFONSO JIMENEZ
OMAR DAVID GIRALDO
DANIELA MARIN MUÑOS

LINEA DE INVESTIGACIÓN EN LA QUE PARTICIPA: Pedagogía y currículo

¿Cuál es el problema de investigación?
¿Cómo contribuir al uso eficiente de las tecnologías informáticas de las comunicaciones en los procesos educativos desarrollados en la Institución Educativa “Inem Felipe Pérez” de Pereira?

¿De dónde surgió la idea de esta investigación?
La idea surgió como una manera práctica de desarrollar un proyecto que en nuestra institución satisficiera una necesidad sentida de la metodología de clase en los procesos de enseñanza – aprendizaje. Inicialmente y durante 18 meses creamos un banco de material didáctico en el cual hoy contamos con aproximadamente 250 trabajos en varios programas de Office ( Procesador de texto, Presentador de diapositivas, Hoja electrónica, etc.) y de Windows ( Paint, MovieMaker); que compartimos con las áreas. Después, consideramos que la dinámica del proyecto debía ser más pedagógica, del estudiante hacia el profesor y ofrecimos la propuesta de acompañamiento personalizado para formar maestros con capacidad de crear su propio material, en el cual se tenga en cuenta la opinión del estudiante en la metodología de la clase; esta idea tuvo muy buena acogida entre la comunidad educativa de la institución y hoy contamos con un estudio investigativo sobre los conocimientos, los intereses y las necesidades que tienen los maestros; así como los equipos y software de que dispone la institución y el uso que hace de ellos la comunidad educativa.

¿Qué objetivos general y específicos consigue con la investigación?
OBJETIVO GENERAL
Capacitar a los docentes de la Institución “INEM FELIPE PÉREZ” para que planeen sus clases asistidas por el ordenador con herramientas multimedia y de internet buscando cerrar la brecha entre los procesos pedagógicos y los adelantos tecnológicos de la información.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Conocer las deficiencias que tienen los docentes en la aplicación de los elementos multimedia.
2. Determinar el nivel de interés de los docentes en conocer e involucrar otras metodologías con el uso de los avances de las tecnologías de la información.
3. Involucrar recursos de internet en la planeación de la clase virtual para mejorar el desarrollo de los procesos de pensamiento.
4. Hacer un acompañamiento de formación constante al maestro para crear la clase virtual, utilizando varios programas.
5. Diseñar y crear material didáctico a través de Herramientas Ofimáticas, para que el maestro involucre elementos multimedia en la dinámica y metodología de su clase.6. Difundir el proyecto a nivel municipal y regional para desarrollarlo en igualdad de condiciones.

Una pequeña teoría del problema de investigación
Existe una creciente brecha entre los modelos de clase que tiene el maestro y la implementación de tecnologías de la información en los procesos de enseñanza – aprendizaje
Consideramos que este proyecto no solamente es importante, sino que es necesario porque cada vez los medios informáticos tienen menos protagonismo en el aula de clase. La Institución no fija políticas precisas y claras para el manejo de todos los recursos y los docentes de las asignaturas del núcleo común no han tenido oportunidades de capacitación y actualización.Si las Instituciones o sus administradores no adelantan estrategias como la emprendida en este proyecto, cada vez será más grande la brecha entre sus PEI y los adelantos tecnológicos informáticos de la comunicación.